

Las Academias de Profesores tienen como misión buscar permanentemente la pertinencia y continuidad de los programas y planes de estudio de las diferentes áreas del conocimiento, así como promover y participar en aquellos eventos académicos tendientes a mejorar el desempeño del docente mediante la capacitación y actualización en las técnicas pedagógicas en las disciplinas correspondientes.
En el Auditorio Jesús Ochoa Ruesga, de la Unidad Camporredondo, se contó con la presencia del coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, el director de Planeación, Luis Gutiérrez Flores y el director de Asuntos Académicos, Octavio Pimentel Martínez.
En su mensaje, el Rector, destacó la importancia de profundizar y reflexionar sobre el trabajo académico que desarrollan maestros e investigadores a través de las académicas, que redunde en aplicar las mejores prácticas, disciplina y constancia, que conlleve a la formación de destacados profesionistas.
Por su parte, el coordinador de la Unidad Saltillo, señaló que es la primera vez que en el Estatuto Universitario se cuenta con un Artículo sobre las Academias, por lo que se trabajó en el nuevo Reglamento de Academias de Profesores, del cual deberán regirse.
Hernández Vélez, tomó protesta a los integrantes de las academias de las diversas áreas del conocimiento, quienes se comprometieron a enfocar su trabajo a generar planes de acción que beneficien a los universitarios, además se les hizo entrega del nuevo reglamento.
Por otro lado, se otorgaron reconocimientos a los presidentes de Mesas Directivas salientes, de la Academia de Matemáticas, Elsa Edith Rivera Rosales, de la Academia de Informática, Pedro Benjamín Dávila Valdés, de la Academia del Pensar, Martha Nieves Medina y de la Academia de Ciencias Sociales, Laura Juárez Armendáriz.
También recibieron reconocimiento de la Academia de Inglés, María Cárdenas Quiroga, de la Academia de Desarrollo Humano y Orientación, Elisa Nohemí Esquivel Cortes y de la Academia de Ciencias Naturales, Luz María Magallanes Gutiérrez.
Inauguran Bebedero en la Facultad de Ciencias Químicas. Durante las actividades de este jueves, el rector Salvador Hernández Vélez, inauguró un bebedero en la Facultad de Ciencias Químicas, esto con el objetivo de disminuir el uso de botellas de plástico en el plantel y así contribuir al cuidado del medio ambiente.
El proyecto fue impulsado por la Sociedad de Alumnos que es encabezada por el alumno, Armando Herrera Contreras, además se contó con la presencia del director, Gerardo Sosa Santillán y del representante de Grupo Hache, Gabriel Ochoa Riestra, ya que la empresa fue pieza fundamental para lograr colocar el bebedero para la comunidad universitaria que representa un paso más para el cuidado de los recursos como es el agua.