
Durante la sesión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, coordinado por el secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez, se acordaron nuevas medidas tendientes a reducir la movilidad ciudadana y, por ende, minimizar los riesgos de contagio.
En esta reunión estuvieron presentes también los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre; y de Parras de la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega.
Partiendo de lo establecido en el Consejo Estatal de Salud, se han reforzado las medidas preventivas a fin de garantizar la seguridad y salud de las familias de la región. Algunas de las acciones a realizar son:
- Se reestructura el protocolo de actuación por parte de los elementos en los filtros establecidos en la región sureste, con especial énfasis en tratar a los conductores de una manera respetuosa y cortés.
- Se instalará un nuevo filtro en la carretera federal 57 hacia Monclova, en el municipio de Ramos Arizpe.
- En estos filtros se revisarán a vehículos de placas foráneas y, también de manera aleatoria, a automóviles con láminas de Coahuila.
- Se acordó reforzar las medidas para restringir las fiestas de 10 o más personas al interior de hogares particulares.
- Habrá un periodo de «sensibilización», en donde se notificará a los particulares que realicen este tipo de reuniones, para iniciar procedimientos administrativos (sanciones).
- Respecto al manejo de cadáveres confirmados o sospechosos por Covid-19, se reiteró el acuerdo de seguir los lineamientos establecidos a nivel federal y estatal.
- Se dio una revisión al abasto de equipo médico y de protección personal en las clínicas del IMSS en la región.
- Se revisó el avance de la reconversión de unidades del IMSS a hospitales Covid-19.
- Se continuará con el perifoneo para invitar a la población a permanecer en su hogar.
- La Secretaría de Salud federal y estatal estableció una serie de protocolos y lineamientos para manejo de embarazos, recién nacidos y pacientes en general. En cuanto a los acuerdos que están en proceso y en seguimiento:
- Se hace una revisión de las donaciones realizadas y próximas por parte de la iniciativa privada, así como por organizaciones de la sociedad civil.
- Se está a la espera de los lineamientos establecidos para el convenio entre el Gobierno Federal con los hospitales privados.
- Se tuvo contacto con el DIF Coahuila para establecer programas de atención por estrés post-traumático, lo cual está en proceso.