
Algunos maestros, consiguieron ser inoculados con el biológico de AstraZeneca en esta jornada para mayores de 18 años
El último día de la jornada de aplicación de segundas dosis, para jóvenes de 18 a 29 años, se desarrolló entre una serie de molestias y reclamos, no solo a raíz de las miles de personas que hicieron filas por horas, bajo el sol, o porque se hayan cancelado, de última hora, otros centros de vacunación como Canacintra, el Mimbre, o el Parque Las Maravillas, sino también por gente “externa” que acudió a vacunarse.
Carlos González Peña, quien es el coordinador de la vacunación antiCovid de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, reconoció que algunos maestros, sin especificar cuántos y de qué forma, consiguieron ser inoculados con el biológico la farmacéutica AstraZeneca, aún y cuando este sector laboral ya había recibido una anterior dosis de un diverso fármaco.
Situaciones similares se presentaron a lo largo de esta semana, pues, según varios testimonios, decenas de rezagados acudieron a los módulos de vacunación, aún y cuando se había anunciado que esta jornada era exclusiva para jóvenes de Saltillo y Arteaga de 18 a 29 años.
Este jueves, una larga fila de ciudadanos se formó a las afueras de la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdec), Campus Arteaga, el cual fungió como único módulo de vacunación peatonal vigente.
Para alivio de muchos, González Peña, aseguró que en los próximos días se solicitará al Gobierno Federal un nuevo lote de vacunas para reanudar el proceso de vacunación de segundas dosis para este sector de la población, lo cual se espera ocurra este sábado.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.