RIQUELME REFRENDA COMPROMISO CON AMLO

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, estuvo presente en el Palacio Nacional para presenciar el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la razón de su visita se debió al refrendo de su apoyo para con el Ejecutivo Federal.

Se tocaron temas de seguridad y atención a víctimas del delito, puntos que son clave para el presidente y su gabinete, en la estructuración de un nuevo panorama nacional.

El gobernador Riquelme, hizo la acotación de que seguirá trabajado mano a mano, con Gobierno Federal, con los 38 ayuntamientos de nuestro estado, y con toda la sociedad para beneficiar a Coahuila y México.

A su vez, Riquelme Solís remarcó que el trabajo conjunto con el Ejecutivo ha hecho que Coahuila sea un ejemplo a nivel nacional, en cuestiones como el crecimiento económico y la seguridad, así como las condiciones generales de bienestar poblacional. 

También rememoró que el presidente López Obrador ha visitado en cuatro ocasiones nuestra entidad en su primer año de gestión:

En su primera visita, en el Municipio de Torreón acudió a la exhibición de Programas de Desarrollo para La Laguna, donde dejó en claro que Coahuila sería aliado del Gobierno Federal para hacer de México el país que todos los mexicanos anhelan.

López Obrador visitó la Capital del Estado en el mes de febrero, donde junto con el gobernador Riquelme Solís encabezó la ceremonia oficial por los festejos conmemorativos del 106 Aniversario del Ejército Mexicano, evento que se celebró en el 69 Batallón de Infantería.

Posteriormente, durante el mes de mayo recorrió durante tres días algunos municipios de Coahuila, donde reconoció los indicadores de la entidad en materia de seguridad, además de poner en marcha los programas de Desarrollo Urbano, Bienestar y Zona Libre de la Frontera Norte.

Por último, en su última visita en el mes de agosto, López Obrador se comprometió a mejorar la atención integral en los centros de salud y en hospitales, con lo que se garantiza la protección de la salud a los ciudadanos a través del fortalecimiento de los centros de atención, la incorporación de un mayor número de profesionales en este rubro y el abasto de medicamentos.