Positivo el respaldo de Eduardo Olmos al fideicomiso del ISN

Propuesta empresarial para la regulación de recursos encuentra apoyo
Propuesta empresarial para la regulación de recursos encuentra apoyo / Foto: Roberto Rodríguez

La discusión sobre el fideicomiso del ISN en Coahuila promete continuar, con la participación activa de actores clave en busca de fortalecer la economía

El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Eduardo Olmos Castro, se pronunció a favor de la propuesta presentada por empresarios coahuilenses para la creación de un fideicomiso encargado de regular los recursos derivados del Impuesto Sobre Nómina (ISN). Esta iniciativa, aún sin una formalización oficial, ha generado un debate en torno a su viabilidad y beneficios potenciales para el estado.

Eduardo Olmos destacó la importancia de involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones gubernamentales y consideró que el planteamiento del fideicomiso del ISN es un paso en la dirección correcta. Aunque aún no se ha presentado una iniciativa formal al respecto, el líder del Congreso considera que este tipo de esquemas pueden fortalecer la participación ciudadana y garantizar una mayor transparencia en el manejo de los recursos.

Homologación y Beneficios

Uno de los aspectos clave de la propuesta empresarial es la posibilidad de homologar las tasas del ISN en Coahuila con las de otros estados, lo que podría tener un impacto positivo en la creación de infraestructura y en el presupuesto destinado a la seguridad pública. Además, esta homologación garantizaría una mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de los fondos recaudados.

Eduardo Olmos subrayó la importancia de mantener una comunicación fluida y colaborativa entre los empresarios, el gobierno actual y el equipo de transición. Desde su posición en el Congreso del Estado, se mostró dispuesto a colaborar en el análisis y desarrollo de esta propuesta, siempre en beneficio de Coahuila y sus ciudadanos.

Olmos Castro aclaró que las tasas del ISN se aplican directamente a los empleadores en función del número de empleados y que los trabajadores no se ven afectados por este impuesto. Esto es un punto crucial para comprender que la propuesta se centra en la regulación y uso eficiente de los recursos recaudados sin afectar los ingresos de los trabajadores.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.