
Hora Cero. El tiempo de la política
- Se despiden Gustavo Espinosa y Alejandro del IEC
- Brillan por su ausencia figuras de Morena para defender a AMLO
- Sin “megapuente” autoridades estatales por Día de Muertos
- No deja ir una Julio Long; lo ven en boleta en el 2023
- “Pequeño errorcillo” en la convocatoria para el CDE del PAN
- Estirando la cartera por fallas del INSABI, Roberto Bernal en SS
- De todo, le ha tocado al Obispo Hilario González en la Diócesis de Saltillo
Se despiden Gustavo Espinosa y Alejandro del IEC
Después de seis años adiós dijeron Gustavo Espinosa y Alejandro González a su gran quincena, perdón a su querido IEC. A ellos les tocó ser los consejeros fundadores de este instituto electoral local, sacar a flote la controvertida elección del 2017, esquivar diversos señalamientos de manejo turbio de las finanzas y hasta la construcción del majestuoso nuevo edificio del Instituto.
Pero, así como hay señalamientos hay reconocimientos, Gustavo dio profesionalismo en sus votaciones, impulsó la participación ciudadana en las elecciones y impulsó la capacitación cívica como actividad fundamental del órgano electoral, buen por venir le viene a Gustavo. De Alejandro González, también hay que reconocerle, algo ha de haber hecho este relojero no sabe, pero mínimo cobrar si lo hacía.
Brillan por su ausencia figuras de Morena para defender a AMLO
A pesar de que el INE ha puesto trabas para que legisladores y cuadros políticos de Morena puedan promover la Consulta de Revocación de Mandato, se ha visto muy poca voluntad de los calefactos en Coahuila para impulsar este ejercicio democrático y garantizar la permanencia de AMLO el resto del sexenio.
Sólo Luis Fernando Salazar se registró como promotor de esta consulta, mientras que figuras como Armando Guadiana, Evaristo Lenin, Claudio Bres, Reyes Flores y el mismísimo dirigente estatal Diego del Bosque se han escudado en lo jurídico para no sacar la cabeza.
¿A poco no pueden promover un amparo para exigir su acceso a sus derechos políticos? Si algo saben en Morena, es impugnar. Raro que ahora no lo hagan.
Sin “megapuente” autoridades estatales por Día de Muertos
Aunque las dependencias federales, empezando por el presidente Andrés Manuel López Obrador sí se dieron el lujo de irse de puente, en las oficinas del Gobierno del Estado se vio actividad este martes, empezando, como debe de ser, por el propio Gobernador Miguel Riquelme, quien tuvo eventos públicos y audiencias privadas en su despacho.
También a los municipios les tocó entrarle al quite, por aquello de las supervisiones en panteones y zonas aledañas a los mismos.
¿Cómo ve a la federación? En pandemia se tomaron puente y suspendieron la vacunación contra el Covid-19.
No deja ir una Julio Long; lo ven en boleta en el 2023
El que no deja pasar una sola oportunidad para saludar a cuanto cristiano se tope en el camino, es el alcalde de San Juan de Sabinas, Julio Long, quien en Día de Muertos se apersonó al Panteón “Santa Rosa” para saludar a las familias que acudían a visitar a sus fieles difuntos.
Con eso de que lo ven como candidato a diputado local por el PRI en el 2023, no faltó quien dijera hoy al verlo: “el alcalde saludó hasta a los muertitos”.
“Pequeño errorcillo” en la convocatoria para el CDE del PAN
Algo adormilados siguen en el PAN Coahuila, que el 20 de octubre pasado publicaron su convocatoria para elegir presidenta y secretario general de ese partido en Coahuila.
A “los azulillos” se les había pasado incluir en la convocatoria el texto que cita que sólo militantes que aparezcan en el listado nominal de electores preliminar podrán otorgar su firma de apoyo. Tuvieron que salir al paso con una fe de erratas.
Por cierto, hasta el momento sólo suena la joven Elisa Maldonado junto a Gerardo Aguado para buscar la presidencia del PAN, quienes ya presentaron su carta de intención para participar en el proceso.
Estirando la cartera por fallas del INSABI, Roberto Bernal en SS
La puesta en marcha del INSABI no ha hecho otra cosa que dar dolores de cabeza a usuarios y gobiernos estatales, que ante el desorden administrativo del gobierno federal, le han tenido que entrar a la compra de medicamentos e instrumental médico.
A decir del secretario de Salud, Roberto Bernal, la dependencia le ha tenido que entrar con recursos estatales para la atención urgente de pacientes, ya que el esquema de compras acordado con la dependencia federal sigue sin funcionar.
De todo, le ha tocado al Obispo Hilario González en la Diócesis de Saltillo
Aun no cumple ni un año al frente de la Diócesis de Saltillo y al Obispo Hilario González le ha tocado de todo. La muerte de sacerdotes en Saltillo y Monclova por causas del Covid-19; la crisis de liquidez en los templos y hasta desafortunadas expresiones de un sacerdote sobre el tema del aborto que causaron enorme polémica.
A esto súmele que este martes falleció un sacerdote en la Iglesia San Nicolás de Tolentino, en Ramos Arizpe. Durante la homilía, el Padre José Concepción Montes comenzó a sentirse mal, concluyó la misa y se retiró a la sacristía, en donde perdió la vida.
Te puede interesar:
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.