

El Diputado Marcelo Torres Cofiño, El Presidente de la Junta de Gobierno se pronunció en contra de cualquier tipo de violencia hacia la mujer, resaltó “Definitivamente es un tema que lastima a la sociedad mexicana y, por supuesto que Coahuila no se queda atrás. Es muy lamentable que esté sucediendo y se ha convertido en un fenómeno de talla mundial”.
Destacó que es necesario castigar a los responsables de estos crímenes para disminuir la violencia contra la mujer en México “De acuerdo a los datos que tenemos, el fenómeno de agresión en parejas (durante el noviazgo) es nueve veces mayor, que en un matrimonio formal (…) Es fundamental que comprendamos que la forma para erradicar este mal es combatiendo la impunidad, es que erradiquemos la impunidad, que establezcamos una cultura de denuncia a efecto de reclamar la reparación del daño, que se castigue a los responsables y tengamos las cifras correctas y exactas”.
Subrayó, “Es fundamental que capacitemos a los juzgadores, a los ministerios públicos, a todos los elementos de las corporaciones policiacas. A los propios elementos que integran el poder judicial, secretarios, actuarios, juzgadores, magistrados, Derechos humanos. Que tengamos cuerpos e instituciones verdaderamente consolidadas, sólidas, fuertes, que gocen de credibilidad y que podamos erradicar este mal”.
En marzo el Poder Legislativo de la entidad, aprobó una serie de reformas al Código Penal de Coahuila para incrementar las penas por delitos sexuales, y se homologaron las penas de feminicidio acorde al Código Penal Federal.
En el mes de junio, el Congreso del Estado dio certeza al delito del Ciberacoso, sus consecuencias y penas. A partir del mes de julio, Diputadas de la LXI Legislatura han realizado distintas giras en los municipios del estado, para impulsar acciones estratégicas para poder prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y niñas coahuilenses desde el ámbito municipal. Además de impulsar la creación de la Unidad de Atención a Víctimas dentro de las corporaciones policiacas en cada uno de los ayuntamientos.
“Externamos nuestro absoluto rechazo a la violencia en contra de las mujeres y de las niñas, sobre todo si viene de policías o autoridades (…) Tenemos que trabajar mucho en sociedad, en reconstruir el tejido social, fomentar los valores y el respeto hacia los demás, principalmente hacia las mujeres, las cifras son verdaderamente alarmantes, es competencia no solamente de una autoridad, esto es responsabilidad de todos, tenemos que prevenir y castigar a los responsables”, recalcó el Legislador.