
El gobernador Miguel Riquelme aclaró que estas son las medidas emergentes con aplicación inmediata en Coahuila frente a la contingencia mundial por el COVID 19, pero en la evolución diaria de la pandemia, el Gobierno del Estado responsablemente irá informando tanto de resultados como de avances y ajustes necesarios para la salvaguarda de la salud e integridad de los coahuilenses.
El Dr. Bernal Gómez emitirá diariamente comunicados a las 12:00 y las 19:00 horas, o cuando sea necesario difundir eventos o noticias de relevancia y ajustes a las medidas aplicadas a partir de hoy o la necesidad de agregar otras no previstas hasta el momento.
COMUNICADO
– Se establece la suspensión de eventos masivos de todo tipo: cívicos, oficiales, deportivos, culturales, religiosos, turísticos, gastronómicos, etc.
– Cierre temporal de espacios públicos como escuelas, museos, bibliotecas, unidades deportivas, parques, atractivos turísticos, auditorios, teatros, cines, centros de convenciones, además del Teleférico de Torreón y otros.
– Se efectuarán medidas adicionales de sanitización en servicios de transporte urbano y de pasajeros.
– Se suspende operaciones de centros nocturnos, discotecas, antros y otros negocios de ese tipo de giro nocturno.
– Se recomienda a los 38 alcaldes el cierre de bares durante este periodo de contingencia. Los restaurantes no podrán operar a su máxima capacidad y no podrán tener gente de pie, sólo en mesas.
– Se deberán colocar despachadores de gel, jabón suficiente en los baños, conservar un metro de distancia entre personas en restaurantes y otras recomendaciones de salud en centros comerciales, tiendas departamentales, de conveniencia, etc.
– Instalar por parte de las autoridades módulos de revisión y detección en los principales puntos de concentración de las ciudades, terminales de autobuses y aeropuertos.
– Suspender el registro de asistencia laboral mediante huella dactilar en oficinas públicas y en el sector privado.
– Se invita a las empresas, gobiernos municipales y otros Poderes a promover el trabajo desde casa en las áreas donde sea posible, y adoptar protocolos diarios de prevención en sus centros de trabajo.
– En materia de deporte, los entrenamientos al aire libre de los seleccionados estatales continúan de manera personalizada o en grupos no mayores a 10 personas por horario-clase.