Centro De Justicia Para Las Mujeres en Piedras Negras

Las agencias internacionales más reconocidas han encontrado en Coahuila un Gobierno dispuesto a desarrollar estrategias de vanguardia a favor de las mujeres / Foto: Gobierno del Estado

En Coahuila se atienden a más de 70 mil mujeres en los Centros de Justicia para las Mujeres al año, es el estado con más CJEM

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, en Coahuila 72 de cada 100 mujeres manifestaron haber experimentado algún tipo de violencia. Esta es ejercida en el entorno familiar de manera física o psicológica, mayormente por la pareja o ex pareja.

Uno de los efectos nocivos del confinamiento por la pandemia fue la violencia en el interior de los hogares.

Al año casi 14 mil mujeres acuden a los Centros de Justicia y Empoderamiento por primera vez. Hasta hoy se ha brindado atención a más de 70 mil mujeres en todo el estado, por lo que era de vital importancia inaugurar uno en Piedras Negras.

Este Centro trabajará en dos vertientes: el acceso a la justicia para las mujeres y el empoderamiento. Aquí se recabarán demandas y denuncias tanto en lo penal como en lo familiar. Que se harán llegar al Juzgado Especializado en Violencia Familiar.

Un ejemplo para otros estados

ONU Mujeres ha reconocido estos juzgados especializados como un modelo a seguir en América Latina en justicia a las mujeres, rápida y accesible. Además, diversas entidades federativas han acudido para conocerlo y replicarlo en otras partes del País.

Coahuila es la primera entidad con mayor número de CJEM en el País. Lo que abona a la prevención de la violencia y garantiza que sean canalizadas a refugios y salvaguardar a sus hijos.

Los centros de empoderamiento para las mujeres ofrecen una atención rápida y refugio para quienes sufren maltrato/ Foto: Gobierno del Estado

En este centro se invirtieron 39.8 millones de pesos. Entre estos se contempló la obra de pavimentación de la calle Juan de la Barrera y Talay. En la Colonia Año 2000, con inversión de 3 millones 125 mil pesos.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.