
Se definen establecimientos comerciales esenciales como alimentos, agua potable, combustible y farmacéuticos; obligando al cierre de los demás negocios.
Ante el decreto del inicio de la Fase 3 de la pandemia del COVID-19 en nuestro país, el Consejo Estatal de Salud, y el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, acordaron nuevas medidas que garanticen la seguridad y la salud de las familias de la región.
Con el objetivo de reducir la movilidad ciudadana, y por ende, minimizar los riesgos de contagio, el Subcomité estableció las siguientes acciones a realizar:
1.- Conforme al Decreto Federal de la Fase 3; se definieron los establecimientos considerados como esenciales son:
- Distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas,
- Generación y distribución de agua potable,
- Industria de alimentos y bebidas no alcohólicas,
- Farmacias y laboratorios,
- Alimentos, supermecados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados,
- Transporte, distribuidores de gas y demás combustibles,
- Telecomunicaciones y medios de comunicación.
- También establecimientos enfocados a productos de limpieza, ferreterías, servicios de mensajería, guardias de seguridad privada, actividades médicas y paramédicas, guarderías y estancias infantiles, asilos para adultos mayores, refugios y atención a mujeres víctimas de violencia.
- En general, aquellos enfocados a temas de salud, alimentación, seguridad, servicios básicos como energía eléctrica, agua potable, comunicación, drenaje, transporte, y todas aquellas que resulten indispensables para garantizar la operación de la región.
2.- A partir del día jueves 23 de abril comenzarán operativos para notificar a los establecimientos comerciales no clasificados como esenciales, la obligación de cerrar sus puertas.
3.- A partir del próximo lunes 27 de abril y, conforme a derecho, se aplicarán clausuras a negocios que no acaten esta disposición de las autoridades sanitarias.
Con estas medidas se pretende mitigar el contagio masivo de COVID-19, en comercios que aglomeran una numerosa cantidad de personas como: tiendas de ropa, zapaterías, etc., cuya función no es prioritaria en este momento.